No hace mucho muy ufana
paseabas indiferente
y a algún pobre en la mañana
le soltabas de repente
un centavo a que lo cuente.
Mas ahora mira: cuentas ya
lo que encuentras, muy silente,
cual canto que rodado va. Dime más
Etiqueta: sexo
Polly, el doble drama de la violencia
Desde Lima, esto es… Radio Alsicú, transmitiendo vía web para los lectores y oyentes que generosamente nos siguen.
Hoy jueves, escucharemos en nuestro especial de #NiUnaMenos una canción difícil: «Polly», del disco Nevermind (1991) de Nirvana, e inolvidable también en el desenchufado en Nueva York de 1993.
Kurt Cobain escribió «Polly» a partir de una noticia leída en el periódico sobre un caso de secuestro y violación de una adolescente. De hecho la canción está en la voz del secuestrador-violador («She asks me to untie her / A chase would be nice for a few»). Kurt era tan grande que nos permite ver esta terrible escena como un doble drama: el evidente de la chica, pero también el menos evidente del agresor. Con frases cortas y sencillas, vemos el día a día del violador: en un momento considera que a Polly ya le toca comer; en otro momento le dice que tenga cuidado, que no se corte (y de paso deducimos cómo Polly lucha por liberarse); en otro punto intenta justificarse («It isn’t me / We have some seed […] I want some help / To please myself»). La humanidad en su punto más bajo en una foto tomada por alguien con inmensa empatía y compasión.
Un doble drama. Eso es la violencia contra la mujer. No hay víctima sin agresor. No es posible combatir la violencia contra la mujer sin ayudar también al hombre a redefinirse en una época de crisis de la masculinidad tradicional, en la que los roles se transmutan y la identidad del hombre peligra cuando no tiene los medios económicos o psicológicos para relacionarse con los demás. «It isn’t me / We have some seed», repite este hombre desorientado que no sabe qué hacer con su semilla.
Escuchemos.
Diálogo de la mujer proactiva y del palindromista sorprendido
Para N. F.
—Átamela, la teta: late por ti.
—Si trop? E… tal até. Tálale, mata.
Email: Líame
Sed, rato seco:
Goces o tardes email, líame.
Una pareja discute sobre la naturaleza de su relación
—Ida la broma, ¿era?
—Haré amor baladí.
Memorias de un proxeneta
Oí: «Raí dama diario».
Puta negra sobre cliente franco
A la manera de César Vallejo
Para mi amigo D. P., que me obsequió el primer verso
Me moriré en Callao, en Trocadero,
buscando alguna puta que me atienda.
Me moriré buscando la contienda
en que mi ansia dé con asidero.
Ella dirá: —Hoy eres el primero.
Y yo: —Señora, no se desentienda,
que a la sazón no hallo la molienda
do trabajar mi grano pajarero.
Me montará muy luego la señora,
se moverán sus pechos en el aire,
discurrirá penúltima mi hora.
Contemplaré en la puerta algún ataire,
y exhalaré la paz que se atesora
en el rendido fin, ya sin donaire.
Escrito siguiendo la sugerencia del día de NaPoWriMo.
Ante mí, tu piel,
novísimo desierto.
Estoy perdido.
Ramón y Omar dialogan sobre el sexo y el amor
Y fue entonces que Ramón se acercó a Omar y le dijo:
—Si en la vida todo debe hacerse con amor… el amor, ¿cómo se hace?
A lo que Omar contestó:
—Con todo.
Entonces Ramón partió.
La primera vez de Ana
—¿Eres anal, Ana?
—Seré.